¿Donde está mi dinero? Lo más seguro es que tu dinero esté dentro de una Afore, incluso si haz elegido ninguna, ya que por ley todos los ahorros para el retiro tienen que ser manejados por el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).
Si cotizas al IMSS y no eliges AFORE, tu cuenta de ahorro para el retiro será asignada a una de las AFORE que hayan generado mayores rendimientos. Las cuentas son asignadas una vez al año.
Contents
- 1 ¿Cómo saber dónde está mi AFORE?
- 2 ¿Cómo saber en qué AFORE Estoy registrado?
- 3 ¿Cómo saber el saldo de mi cuenta en la AFORE?
- 4 ¿Cuándo se entrega el estado de cuenta de la AFORE?
- 5 ¿Cómo le hago si no sé en qué AFORE estoy?
- 6 ¿Qué pasa con el dinero de mi AFORE si ya no trabajo?
- 7 ¿Por qué es importante tener AFORE?
- 8 ¿Cómo saber en que AFORE estoy por teléfono?
- 9 ¿Cómo puedo saber si tengo dinero en el SAR?
- 10 ¿Cuándo se puede retirar el dinero del Afore?
- 11 ¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi Afore?
- 12 ¿Cuánto es lo máximo que se puede retirar del Afore?
- 13 ¿Qué personas pueden tener Afore?
- 14 ¿Qué es Número de AFORE?
- 15 ¿Cuántos dígitos tiene el Número de AFORE?
- 16 ¿Qué es el Sartel?
- 17 ¿Qué es una AFORE y para qué sirve?
- 18 ¿Cuáles son los beneficios de elegir una AFORE?
- 19 ¿Cómo saber si mi cuenta única está registrada en Afore?
- 20 ¿Cómo se asignan los recursos de la AFORE?
¿Cómo saber dónde está mi AFORE?
¿Cómo saber en qué afore estoy registrado? Número de Seguridad Social (NSS) y tu Clave Única de Registro de Población (CURP). El dato se encuentra en los talones de pago de los documento emitidos por IMSS o ISSSTE. Si tienes disponible los datos mencionados puedes elegir una de las siguientes opciones: cómo saber dónde está mi Afore. 1.-
¿Cómo saber en qué AFORE Estoy registrado?
¿Cómo saber en qué afore estoy registrado? Número de Seguridad Social (NSS) y tu Clave Única de Registro de Población (CURP). El dato se encuentra en los talones de pago de los documento emitidos por IMSS o ISSSTE.
¿Cómo saber el saldo de mi cuenta en la AFORE?
Ahí mismo, una vez registrado en la Afore, puedes saber el saldo de tu cuenta. Las Afores te deben mandar estados de cuenta a tu domicilio o a tu correo electrónico, incluso en algunos casos cuentan con aplicaciones móviles donde puedes verificar tu saldo. Sin embargo, estos son los pasos oficiales:
¿Cuándo se entrega el estado de cuenta de la AFORE?
La Afore deberá entregar el estado de cuenta, consulta, resumen o certificación de saldos, detalle de movimientos o cualquier otro documento que contenga información de los saldos y movimientos de su cuenta individual en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir del día en que el titular o su beneficiario lo solicite.
¿Cómo le hago si no sé en qué AFORE estoy?
a) Por teléfono: llama sin costo desde todo el país a SARTEL 55 1328-5000. b) A través del portal AforeWeb con tu usuario y contraseña, si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular. A continuación, deberás ir a la sección Localiza tu AFORE.
¿Qué pasa con el dinero de mi AFORE si ya no trabajo?
Si te encuentras bajo una situación que te impide seguir aportando de tu salario a la Afore, ¡no te preocupes! Los recursos que hayas generado no se verán afectados en lo absoluto y tu dinero seguirá en manos de tu administradora, quien lo resguardará y continuará generando rendimientos para tu retiro.
¿Por qué es importante tener AFORE?
Generar rendimientos para hacer crecer tu ahorro. Enviarte un estado de cuenta tres veces al año. Entregar tus recursos a ti o a tus beneficiarios una vez que se cumplan los requisitos para hacerlo. Brindarte atención y resolver tus dudas.
¿Cómo saber en que AFORE estoy por teléfono?
Llamar al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000 (sin costo a nivel nacional).
¿Cómo puedo saber si tengo dinero en el SAR?
Existen tres opciones para conocer en dónde se encuentra tu AFORE:
- Por teléfono llamando a SARTEL: 55 1328-5000.
- Por internet ingresando a www.e-sar.com.mx.
- Descargando la App AforeMóvil.
¿Cuándo se puede retirar el dinero del Afore?
Si el ahorro lo realizas en el corto plazo, puedes retirar en cualquier momento; sin embargo, si tu ahorro fue en el mediano plazo solo podrás disponer de tu dinero después de cinco años. Ten en cuenta que la afore puede retener ISR, de acuerdo con los intereses o el ingreso generado.
¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi Afore?
¿Cómo retirar dinero de mi Afore hoy? Paso a paso
- Estar registrado en la Afore.
- Que el tiempo transcurrido entre el primer depósito o el último retiro y la solicitud del retiro parcial o total sea conforme al tiempo estimado que tu Afore determine.
- Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
¿Cuánto es lo máximo que se puede retirar del Afore?
Puedes retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización. Debes contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).
¿Qué personas pueden tener Afore?
¿Quiénes tienen Afore? Por ley, cualquier trabajador que esté dado de alta en el IMSS o en el ISSSTE cuenta con una Afore. Si tú no la elegiste, se te asigna una conforme a los criterios de la CONSAR.
¿Qué es Número de AFORE?
Este Número de Seguridad Social es único, permanente e intransferible y se asigna para el control del registro de los trabajadores o sujetos de aseguramiento y sus beneficiarios; las prestaciones en especie y en dinero se otorgarán cuando hayan cumplido con los requisitos previstos en la Ley del Seguro Social y sus
¿Cuántos dígitos tiene el Número de AFORE?
El NSS está compuesto por 11 dígitos:
Los primeros dos caracteres que lo componen están vinculados a la subdelegación en el que la persona fue afiliada. Los dos dígitos siguientes indican el año en el que la persona se afilió al Seguro Social.
¿Qué es el Sartel?
Centro de Atención del SAR para Mexicanos en Estados Unidos (SARTEL EUA)
¿Qué es una AFORE y para qué sirve?
Además, tener una afore facilita hacer ahorro voluntario, permitiendo que se invierta en distintas modalidades y con menores comisiones que algunos productos de inversión tradicionales.
¿Cuáles son los beneficios de elegir una AFORE?
Entre los beneficios que la Consar destaca de elegir activamente una afore, destaca que su cuenta de ahorro para el retiro tenga registrados sus datos de identificación, como la CURP y RFC, lo cual es necesario para que pueda realizar trámites de pensión, de retiro de recursos o solicitar un crédito de vivienda.
¿Cómo saber si mi cuenta única está registrada en Afore?
a) Por teléfono: llama a SARTEL 01 800 50 00 747 (sin costo a nivel nacional). CNNExpansión realizó un ejercicio para conocer en dónde se encontraban los recursos de una cuenta única que nunca había sido registrada ante alguna Afore, pero que existía desde 2006. Nos comunicamos al teléfono de SARTEL 01 800 50 747.
¿Cómo se asignan los recursos de la AFORE?
La asignación de los recursos se hace tomando en cuenta la Afore que haya tenido mejores rendimientos y la que haya hecho la mayor labor para registrar trabajadores de los que le fueron asignados la primera vez.