¿Donde está mi dinero? Lo más seguro es que tu dinero esté dentro de una Afore, incluso si haz elegido ninguna, ya que por ley todos los ahorros para el retiro tienen que ser manejados por el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).
Ingresa a la página www.e-sar.com.mx, ahí podrás ubicar la sección “Localiza tu AFORE”. Una vez dentro deberás escribir en los campos correspondientes tu Número de Seguridad Social (NSS) o bien tu CURP, además de un correo electrónico al que te será enviada la respuesta a tu consulta.
También puede pasar que si no haz elegido una afore tu dinero no se haya depositado en una cuenta destinada para eso y tu dinero se encuentra en depositado en una cuenta concentradora la cual se espera hasta que confirmes para poder ser remitido.
Contents
- 1 ¿Qué hacer si no te gusta la AFORE que te fue asignada?
- 2 ¿Dónde puedo encontrar los datos de mi cuenta AFORE?
- 3 ¿Cuáles son los beneficios de elegir una AFORE?
- 4 ¿Qué es una AFORE y para qué sirve?
- 5 ¿Qué pasa con mi dinero si no tengo Afore?
- 6 ¿Dónde puedo marcar para saber dónde está mi Afore?
- 7 ¿Qué pasa si mi Afore está en ceros?
- 8 ¿Cómo puedo saber si tengo dinero en el SAR?
- 9 ¿Cómo puedo tener Afore sin trabajar?
- 10 ¿Por qué es importante tener Afore?
- 11 ¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta de mi AFORE Coppel?
- 12 ¿Por qué mi AFORE no aumenta?
- 13 ¿Cómo puedo cobrar mi AFORE antes de los 60 años?
- 14 ¿Qué pasa con el ahorro para el retiro 92 y 97?
- 15 ¿Cómo puedo retirar mi dinero del SAR 92?
- 16 ¿Cómo se pierde el Afore?
- 17 ¿Cómo puedo cobrar mi Afore antes de los 60 años?
- 18 ¿Qué hacer si no te gusta la AFORE que te fue asignada?
- 19 ¿Dónde puedo encontrar los datos de mi cuenta AFORE?
- 20 ¿Qué es AFORE y para qué sirve?
- 21 ¿Cómo solicitar el estado de cuenta de la AFORE?
¿Qué hacer si no te gusta la AFORE que te fue asignada?
También debes saber que, si no te gusta la Afore que te fue asignada, tienes derecho a cambiarte una vez al año o incluso menos, siempre y cuando sea para trasladarte a alguna con mejores rendimientos. En este sitio puedes encontrar los teléfonos de las diversas Afores que existen en México.
¿Dónde puedo encontrar los datos de mi cuenta AFORE?
Puedes encontrar estos datos en tus talones de pago o en documentos emitidos por el IMSS o el ISSSTE. Por tu propia seguridad, solamente podrás hacer una consulta al día. Una vez que conozcas cuál es la AFORE que administra tus recursos, comunícate con ella para que recibas información sobre tu cuenta AFORE.
¿Cuáles son los beneficios de elegir una AFORE?
Entre los beneficios que la Consar destaca de elegir activamente una afore, destaca que su cuenta de ahorro para el retiro tenga registrados sus datos de identificación, como la CURP y RFC, lo cual es necesario para que pueda realizar trámites de pensión, de retiro de recursos o solicitar un crédito de vivienda.
¿Qué es una AFORE y para qué sirve?
Además, tener una afore facilita hacer ahorro voluntario, permitiendo que se invierta en distintas modalidades y con menores comisiones que algunos productos de inversión tradicionales.
¿Qué pasa con mi dinero si no tengo Afore?
Si no se trabaja el Afore no se cancela ni sufre algún cambio negativo, sino que simplemente, al no trabajar y aportar al fondo del retiro, se mantendrá la generación de rendimientos, pero en menor un monto menor porque no existe la mayor aportación, que es la del trabajo.
¿Dónde puedo marcar para saber dónde está mi Afore?
a) Por teléfono: llama sin costo desde todo el país a SARTEL 55 1328-5000. b) A través del portal AforeWeb con tu usuario y contraseña, si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular. A continuación, deberás ir a la sección Localiza tu AFORE.
¿Qué pasa si mi Afore está en ceros?
El dinero acumulado en estas cuentas forma parte de tus recursos para el retiro y se conoce como SAR 92 y Vivienda 92. Si trabajaste en esa etapa y en tu Estado de Cuenta marca “Saldo Cero” en los rubros SAR 92 y Vivienda 92, es posible que tengas recursos pendientes de recuperar y traspasar a tu Cuenta Individual.
¿Cómo puedo saber si tengo dinero en el SAR?
Existen tres opciones para conocer en dónde se encuentra tu AFORE:
- Por teléfono llamando a SARTEL: 55 1328-5000.
- Por internet ingresando a www.e-sar.com.mx.
- Descargando la App AforeMóvil.
¿Cómo puedo tener Afore sin trabajar?
Puedes hacerlo por distintas vías:
- Línea telefónica. Consulta la sección Datos de las AFORE.
- Un agente promotor de la AFORE, ellos te enviarán un representante.
- Directamente en la sucursal de la AFORE.
- Vía internet en el portal www.e-sar.com.mx, en el cual puedes llenar una pre-solicitud de registro.
¿Por qué es importante tener Afore?
Generar rendimientos para hacer crecer tu ahorro. Enviarte un estado de cuenta tres veces al año. Entregar tus recursos a ti o a tus beneficiarios una vez que se cumplan los requisitos para hacerlo. Brindarte atención y resolver tus dudas.
¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta de mi AFORE Coppel?
¿Cómo consultar estado de cuenta desde Afore Coppel app?
- Ingresa a tu usuario desde la pantalla principal de la app de Afore Coppel.
- Al entrar a tu cuenta, ve al apartado del estado de cuenta de Afore Coppel.
- Al entrar a tu afore Coppel, se desplegará tu información.
¿Por qué mi AFORE no aumenta?
¿Por qué hay menos dinero en tu cuenta Afore? De acuerdo con la CONSAR, existen épocas en donde los rendimientos, no el capital, pueden verse disminuidos temporalmente por la volatilidad en los mercados financieros, situación que actualmente México enfrente debido a la inflación y otro factores.
¿Cómo puedo cobrar mi AFORE antes de los 60 años?
Puedo retirar mi afore antes de los 60 años
- Tener menos de 60 años.
- Contar con al menos 1,250 semanas de cotización.
- Que los recursos de la cuenta sean suficientes para el retiro.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Que te encuentres privado de un trabajo remunerado.
¿Qué pasa con el ahorro para el retiro 92 y 97?
El SAR 92 es el Sistema de Ahorro para el Retiro que estuvo vigente entre mayo de 1992 y junio de 1997. La localización y recuperación de las aportaciones de los trabajadores que cotizaron al IMSS en este periodo se realiza a través de una AFORE.
¿Cómo puedo retirar mi dinero del SAR 92?
Para ello, solo deberás presentar: Acta de nacimiento, Identificación oficial.
Tercero:
- Acude a la subdelegación del IMSS que te corresponda (consúltala aquí) y presenta tu Solicitud de Pensión.
- Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución, si esta es a favor.
¿Cómo se pierde el Afore?
¿Al perder el empleo, se pierde el ahorro en la Afore? Cuando una persona queda desempleada y en consecuencia no cotiza a la seguridad social, su cuenta individual se mantiene vigente dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro, es decir, la cuenta no se pierde.
¿Cómo puedo cobrar mi Afore antes de los 60 años?
Puedo retirar mi afore antes de los 60 años
- Tener menos de 60 años.
- Contar con al menos 1,250 semanas de cotización.
- Que los recursos de la cuenta sean suficientes para el retiro.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Que te encuentres privado de un trabajo remunerado.
¿Qué hacer si no te gusta la AFORE que te fue asignada?
También debes saber que, si no te gusta la Afore que te fue asignada, tienes derecho a cambiarte una vez al año o incluso menos, siempre y cuando sea para trasladarte a alguna con mejores rendimientos. En este sitio puedes encontrar los teléfonos de las diversas Afores que existen en México.
¿Dónde puedo encontrar los datos de mi cuenta AFORE?
Puedes encontrar estos datos en tus talones de pago o en documentos emitidos por el IMSS o el ISSSTE. Por tu propia seguridad, solamente podrás hacer una consulta al día. Una vez que conozcas cuál es la AFORE que administra tus recursos, comunícate con ella para que recibas información sobre tu cuenta AFORE.
¿Qué es AFORE y para qué sirve?
Y lo cierto es que, debemos prestar atención a que Afore es una cuenta destinada para el ahorro de la jubilación, es decir, un plan de retiro que hace que las personas aseguren su futuro cuando ya no puedan laborar mas.
¿Cómo solicitar el estado de cuenta de la AFORE?
Ahora bien, si ya localizaste la Afore en la que están tus recursos, puedes llamar por teléfono para solicitar que te envíen tus estados de cuenta, entre otro tipo de información.