Este es el paso a paso para poder retirar dinero de la Subcuenta de Vivienda : Ingresar a Mi cuenta Infonavit con este enlace Introduce tu usuario y contraseña. Ir a la opción Mi Ahorro.
¿Cómo retirar el dinero de la subcuenta de vivienda del Infonavit? Paso a paso y requisitos
- Tener 65 años o más.
- Dictamen de pensión expedido por el IMSS con fecha posterior al 1° de julio de 1997.
- No contar con un crédito del Infonavit vigente.
- Estar registrado en una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore)
Si estás interesado en retirar el dinero que tienes en la Subcuenta de Vivienda es importante que cumplas con los siguientes requisitos que tienen un fondo con aportaciones de 1992 a junio de 1997 para disponer del capital: Tener 65 años o más Tener una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) Solicitar los ahorros a la Afore.
Contents
- 1 ¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
- 2 ¿Qué es la subcuenta de vivienda?
- 3 ¿Cómo puedo retirar dinero de mi cuenta?
- 4 ¿Cuándo se bonifica la aportación a la subcuenta de vivienda?
- 5 ¿Cómo se recupera el dinero de la subcuenta de Infonavit?
- 6 ¿Cómo retirar dinero de Infonavit 2022?
- 7 ¿Cuándo se puede retirar el ahorro de Infonavit?
- 8 ¿Qué pasa con el saldo de la subcuenta de Vivienda?
- 9 ¿Cuánto tiempo tengo que cotizar en Infonavit para sacar una casa 2022?
- 10 ¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor en el Infonavit?
- 11 ¿Cómo se usa la subcuenta de vivienda?
- 12 ¿Cómo solicitar la devolución del saldo de mi subcuenta de vivienda?
- 13 ¿Qué es la subcuenta de vivienda?
- 14 ¿Cuándo se bonifica la aportación a la subcuenta de vivienda?
¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
Para todas las subcuentas de vivienda que recibieron aportaciones por parte de algún patrón desde el primero de julio de 1997, los beneficiarios pueden solicitar la devolución de dicho dinero en un solo trámite.
¿Qué es la subcuenta de vivienda?
Sin embargo, si el trabajador no ejerce este derecho de reclamación, el dinero podrá ser utilizado para construir una reserva a favor, la cual será administrada por el propio Infonavit. ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda? Este es el ahorro acumulado que el Infonavit guarda a lo largo de la vida laboral de la persona inscrita.
¿Cómo puedo retirar dinero de mi cuenta?
*El IMSS pensiona a los trabajadores por medio de dos regímenes, el del 73 o el del 97. Solamente por una de estas cuatro opciones es posible retirar dinero de tu cuenta, pero si te encuentras como empleado activo sólo podrás realizarlo por uno de los dos primeros casos.
¿Cuándo se bonifica la aportación a la subcuenta de vivienda?
Dicha aportación se bonifica a la Subcuenta de Vivienda cada dos meses, pero se puede ver reflejada aproximadamente 7 semanas después de que el bimestre haya concluido. Asimismo, es importante observar el calendario de aportaciones para comprobar que realmente se está abonando.
- Ingresar a Mi cuenta Infonavit con el usuario y contraseña.
- Ir a la opción Mi Ahorro.
- Dar clic en devolución de saldo de la subcuenta (esta opción solo aparecerá si el IMSS cargó la resolución de pensión con las validaciones necesarias).
Recuerda que para poder aspirar a retirar dinero de tu Subcuenta de Vivienda debes ser mayor de 65 años y haber liberado el documento conocido como Dictamen de pensión, que deberá ser expedido por el IMSS con fecha posterior al 1° de julio de 1997 para que pueda usarse frente al Infonavit.
¿A partir de cuando se puede retirar el dinero de la subcuenta Infonavit? Para todas las subcuentas de vivienda que recibieron aportaciones por parte de algún patrón desde el primero de julio de 1997, los beneficiarios pueden solicitar la devolución de dicho dinero en un solo trámite.
¿Qué pasa con el saldo de la subcuenta de Vivienda?
¿Qué pasa si nunca lo uso? Si nunca ocupaste tu ahorro, cuando dejes de trabajar el saldo de tu subcuenta de vivienda se integrará a tu fondo para el retiro, mejorando el monto de tu pensión.
Así tenemos que, el número de semanas cotizadas necesarias para obtener un crédito Infonavit oscila entre 130 y 156 semanas.
Hay dos maneras para agendar tu cita y checar los excedentes de tu crédito Infonavit.
- Llamar al Infonatel. El numero es 55 9171 5050 para residentes en Ciudad de México o al 800 008 3900 para residentes en otro estado de la republica.
- Portal “Mi cuenta Infonavit”
¿Cómo se usa la subcuenta de vivienda?
LA SUBCUENTA DE VIVIENDA SON LOS RECURSOS QUE FORMAN PARTE DE TU PATRIMONIO DENTRO DEL INFONAVIT Y SE FORMA POR LAS APORTACIONES BIMESTRALES QUE REALIZAN TU O TUS PATRONES POR UN MONTO CORRESPONDIENTE AL 5 % DE TU SALARIO DIARIO INTEGRADO CADA BIMESTRE, O BIEN, LAS APORTACIONES EXTRAORDINARIAS QUE REALIZAS DIRECTAMENTE
¿Cómo solicitar la devolución del saldo de mi subcuenta de vivienda?
Para más información y conocer otras formas de solicitar la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, llama a Infonatel, al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900, lada sin costo, desde cualquier parte del país. La CONDUSEF te recuerda que debes resguardar tus documentos e información de manera personal.
¿Qué es la subcuenta de vivienda?
Sin embargo, si el trabajador no ejerce este derecho de reclamación, el dinero podrá ser utilizado para construir una reserva a favor, la cual será administrada por el propio Infonavit. ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda? Este es el ahorro acumulado que el Infonavit guarda a lo largo de la vida laboral de la persona inscrita.
¿Cuándo se bonifica la aportación a la subcuenta de vivienda?
Dicha aportación se bonifica a la Subcuenta de Vivienda cada dos meses, pero se puede ver reflejada aproximadamente 7 semanas después de que el bimestre haya concluido. Asimismo, es importante observar el calendario de aportaciones para comprobar que realmente se está abonando.