Introduce tu usuario y contraseña. Ir a la opción Mi Ahorro. Click en devolución de saldo de la subcuenta Se mostrará el saldo disponible en la subcuenta de la vivienda Si estas de acuerdo con la cifra puedes dar click en la opción solicita tu devolución
¿Cómo retirar el dinero de la subcuenta de vivienda del Infonavit? Paso a paso y requisitos
- Tener 65 años o más.
- Dictamen de pensión expedido por el IMSS con fecha posterior al 1° de julio de 1997.
- No contar con un crédito del Infonavit vigente.
- Estar registrado en una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore)
Si estás interesado en retirar el dinero que tienes en la Subcuenta de Vivienda es importante que cumplas con los siguientes requisitos que tienen un fondo con aportaciones de 1992 a junio de 1997 para disponer del capital: Tener 65 años o más Tener una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)
Contents
- 1 ¿Cómo retirar el dinero de la subcuenta de un empleado?
- 2 ¿Cuáles son los beneficios de las subcuentas?
- 3 ¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
- 4 ¿Qué es el saldo de la subcuenta de vivienda?
- 5 ¿Cómo puedo sacar dinero del crédito Infonavit en efectivo?
- 6 ¿Cómo utilizar el dinero de la subcuenta?
- 7 ¿Cuándo puedo retirar el dinero de mi afore?
- 8 ¿Qué pasa con el dinero de la subcuenta de vivienda?
- 9 ¿Qué pasa si nunca pido un crédito del Infonavit con mi dinero de la subcuenta de vivienda?
- 10 ¿Qué puedo hacer con mi ahorro de Infonavit?
- 11 ¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi afore?
- 12 ¿Qué pasa con lo que tengo en mi afore si dejo de trabajar?
- 13 ¿Qué documentos necesito para retirar dinero de mi afore?
- 14 ¿Cómo administrarse?
- 15 ¿Cómo distribuir el dinero que se gana?
- 16 ¿Cómo juntar 5 mil pesos en un mes?
- 17 ¿Cómo se puede invertir el dinero?
- 18 ¿Cuáles son los beneficios de las subcuentas?
- 19 ¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
- 20 ¿Qué es el saldo de la subcuenta de vivienda?
¿Cómo retirar el dinero de la subcuenta de un empleado?
¡Que no se te pase! El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( INFONAVIT) es el ente encargado de administrar los ahorros de los empleados para darles créditos con los que pueden adquirir una propiedad, de hecho, también brinda la posibilidad de retirar el dinero de la subcuenta y aquí te decimos todo lo que debes saber.
¿Cuáles son los beneficios de las subcuentas?
Uno de estos beneficios, es disponer del dinero con el que se cuente en estas subcuentas en un plazo de diez años y de esta forma evitar que estos fondos sean absorbidos por la institución como antes se hacía.
¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
Para todas las subcuentas de vivienda que recibieron aportaciones por parte de algún patrón desde el primero de julio de 1997, los beneficiarios pueden solicitar la devolución de dicho dinero en un solo trámite.
¿Qué es el saldo de la subcuenta de vivienda?
La segunda cifra es el “ Saldo de la Subcuenta de Vivienda ”, cantidad que se podrá exigir para tener una mayor capacidad de elección a la hora de comprar o edificar una casa. También se puede usar para otro fin, pero no es el objetivo que el Infonavit pretende.
Estos son los REQUISITOS para tramitar un CRÉDITO en efectivo en 2022
- Identificación Oficial.
- Trámite en Mi Cuenta Infonavit por Mejoravit.
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Contar con relación laboral vigente.
- 116 puntos como mínimo.
- Ser menor de 65 años.
- 2 referencias.
¿Cómo utilizar el dinero de la subcuenta?
Si durante tu vida laboral no tramitaste ningún crédito, el dinero de tu subcuenta de vivienda puede usarse como un complemento a la jubilación o puedes retirarlo en caso de requerirlo en algún momento.
¿Cuándo puedo retirar el dinero de mi afore?
Si el ahorro lo realizas en el corto plazo, puedes retirar en cualquier momento; sin embargo, si tu ahorro fue en el mediano plazo solo podrás disponer de tu dinero después de cinco años. Ten en cuenta que la afore puede retener ISR, de acuerdo con los intereses o el ingreso generado.
¿Qué pasa con el dinero de la subcuenta de vivienda?
Las personas que pueden retirar el dinero de Infonavit son los trabajadores con prestaciones e incorporados al IMSS. Los rendimientos y acumulaciones generadas dependen del año en que se empezó a trabajar, al igual que el trámite del retiro del ahorro.
Las personas registradas en el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que por alguna razón no hicieron uso de sus ahorros pueden retirarlos.
Utiliza tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda para ampliar tu capacidad de compra. Tasa diferenciada por nivel salarial, fija durante toda la vida del crédito. Se aplican al pago del capital de tu crédito. Puedes sumar el monto de tu crédito al de tu cónyuge y conseguir un mayor financiamiento.
¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi afore?
¿Cómo retirar dinero de mi Afore hoy? Paso a paso
- Estar registrado en la Afore.
- Que el tiempo transcurrido entre el primer depósito o el último retiro y la solicitud del retiro parcial o total sea conforme al tiempo estimado que tu Afore determine.
- Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
¿Qué pasa con lo que tengo en mi afore si dejo de trabajar?
Si te encuentras bajo una situación que te impide seguir aportando de tu salario a la Afore, ¡no te preocupes! Los recursos que hayas generado no se verán afectados en lo absoluto y tu dinero seguirá en manos de tu administradora, quien lo resguardará y continuará generando rendimientos para tu retiro.
¿Qué documentos necesito para retirar dinero de mi afore?
Identificación oficial que puede ser:
- Para mayores de edad, con foto y firma: Credencial para vota. Pasaporte. Cédula Profesional. Cartilla Militar. Documento migratorio. Matrícula Consular.
- Para menores de edad: Acta de Nacimiento del menor o Pasaporte. Identificación oficial de quien ejerza la patria potestad o del tutor.
¿Cómo administrarse?
- Apunta tus gastos fijos.
- Separa al menos el 10% de tus ingresos.
- Mantén tus gastos separados.
- Trata de no pedir financiaciones.
- Amortiza tus deudas lo antes posible.
- Aprende a invertir.
- Establece objetivos financieros.
- Paga al contado siempre que puedas.
¿Cómo distribuir el dinero que se gana?
La regla 50-20-30 funciona cuando destinas un porcentaje de tus ingresos a los siguientes rubros:
- 50% en gastos imprescindibles.
- 20% para tener un ahorro.
- 30% para satisfacer tus gustos o necesidades.
¿Cómo juntar 5 mil pesos en un mes?
El truco para conseguir 5000 pesos en un solo mes es ir juntando dinero en un lugar en específico y no tocarlo. Cada día hay que guardar una cantidad, empezando el primer día guardando 100 pesos y cada día aumentará 10 pesos.
¿Cómo se puede invertir el dinero?
More videos on YouTube
- No mezcles las finanzas personales con las finanzas del negocio. Al separar tus finanzas personales y profesionales, siempre es mucho más fácil ver la situación real de tu negocio.
- Ahorra en las pequeñas cosas.
- Invierte el dinero extra.
- Aprende sobre rentabilidad y gestión de riesgos.
¿Cuáles son los beneficios de las subcuentas?
Uno de estos beneficios, es disponer del dinero con el que se cuente en estas subcuentas en un plazo de diez años y de esta forma evitar que estos fondos sean absorbidos por la institución como antes se hacía.
¿Cómo puedo solicitar la devolución de una subcuenta de vivienda?
Para todas las subcuentas de vivienda que recibieron aportaciones por parte de algún patrón desde el primero de julio de 1997, los beneficiarios pueden solicitar la devolución de dicho dinero en un solo trámite.
¿Qué es el saldo de la subcuenta de vivienda?
La segunda cifra es el “ Saldo de la Subcuenta de Vivienda ”, cantidad que se podrá exigir para tener una mayor capacidad de elección a la hora de comprar o edificar una casa. También se puede usar para otro fin, pero no es el objetivo que el Infonavit pretende.