El sistema monetario fiat se basa en el mandato de un gobierno de que la moneda de papel que se imprime es moneda de curso legal para realizar transacciones financieras. Este el sistema con el que funcionamos en la actualidad. La moneda corriente significa que el dinero está respaldado por la plena fe y crédito del gobierno que la emite.
El dinero fiat o dinero fiduciario es la moneda que tradicionalmente usamos para adquirir bienes y servicios: el dólar, el euro, etc. Esta moneda es emitida por el gobierno y no está respaldada por un producto físico (como el oro o la plata), no tiene valor intrínseco.
Qué es el dinero Fiat El dinero fiat se refiere al dinero que no está respaldado por un activo físico como el oro, sino que el respaldo que tiene es del gobierno que lo emitió. Es decir, lo usamos porque una entidad en la que confiamos nos dice que tiene valor y debemos usarlo.
Contents
¿Cuándo surgió el dinero fiat?
El dinero Fiat surgió en 1971 al abandonarse por completo el patrón oro, es decir, el dólar estadounidense quedó liberado de su producto subyacente, que hasta entonces era el oro.
¿Cuáles son los inconvenientes del dinero fiat?
Entre los principales inconvenientes del dinero fiat, destacan los siguientes: Inflación: dado que cualquier banco central puede emitir su moneda casi sin límites, el dinero fiat puede provocar inflación si no se controla su emisión.
¿Cuál es el significado de Fiat?
El término “fiat” procede del latín y su significado es “que así sea” o bien “hágase”. Ese nombre viene explicado por su existencia, por decreto, no cuenta con el respaldo de ningún tipo de metal, ni el oro ni la plata, por lo que su valor es fiduciario.
¿Cómo se llama el dinero fiduciario?
Ese dinero fiduciario fue sustituido hace 45 años por dinero fiat, del latín «fiat», que significa «que así sea». Tiene ese nombre porque existe por decreto, por orden de la autoridad que gobierna.