Las atracciones más populares en Tepoztlán
- Cerro del Tepozteco. 983.
- Mercado Artesanal de Tepoztlan. 157.
- Ex Convento Dominico de la Natividad. 187.
- Lagartija Club Mezcal. Destilerías.
- Centro Cultural Pedro López Elías. Monumentos y lugares de interés.
- Tepozcuencos.
- Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer.
- Palacio Municipal.
5 cosas qué hacer en Tepoztlán con poco dinero (Pixabay) Si quieres desestresarte del ruido de la gran ciudad y la rutina, escápate a un sitio lleno de naturaleza y clima templado. Este bello pueblo además de ser emblemático, tiene actividades sencillas que puedes disfrutar sin gastarte una fortuna.
Contents
- 1 ¿Cuánto dinero gastas en ir a Tepoztlán?
- 2 ¿Cuál es la mejor fecha para visitar Tepoztlán?
- 3 ¿Qué cosas naturales hay en Tepoztlán?
- 4 ¿Qué ropa llevar a Tepoztlán?
- 5 ¿Cuánto se paga de casetas a Tepoztlán?
- 6 ¿Cuánto cuesta ir a Tepoztlán desde el DF?
- 7 ¿Qué hacer en Tepoztlán el fin de semana?
- 8 ¿Qué hacer en Tepoztlán con tu pareja?
- 9 ¿Qué hay en Tepoztlán?
- 10 ¿Que se encuentra en Tepoztlán?
- 11 ¿Qué se puede hacer en Tepoztlán?
- 12 ¿Que llevar a un viaje a un pueblo mágico?
- 13 ¿Cómo ir vestida a un pueblito magico?
- 14 ¿Cuántos escalones son para subir al Tepozteco?
- 15 ¿Cuánto cuesta ir a Tepoztlán en autobús?
- 16 ¿Cuánto cobran por subir al Tepozteco?
- 17 ¿Qué hacer en Tepoztlán en un día?
- 18 ¿Qué hacer en Tepoztlán con tu pareja?
¿Cuánto dinero gastas en ir a Tepoztlán?
El gasto estimado por combustible serían: 106 pesos, para el viaje de ida, sin escalas y sin considerar los traslados que puedas hacer dentro de Tepoztlán. Tu viaje redondo por carretera al Pueblo Mágico de Tepoztlán, incluyendo gasolina, te costaría: dos 468 pesos. Autobús.
¿Cuál es la mejor fecha para visitar Tepoztlán?
Si te gusta un clima caluroso, te recomendamos ir en mayo, cuando el sol está a todo lo que da, o en marzo y abril cuando el calorcito se empieza a sentir. Entre junio y septiempre es la temporada de lluvia, así que tómalo en cuenta.
¿Qué cosas naturales hay en Tepoztlán?
Esta rodeado de tres parques naturales: Chichinautzin, el Texcal y el Tepozteco, un lugar que emana energía y al que hay que escalar aproximadamente una hora para llegar a la pirámide. En la cima, desde el adoratorio dedicado a los guerreros mexicas hay una vista espectacular de los extensos valles de Morelos.
¿Qué ropa llevar a Tepoztlán?
Para recorrer este lugar te recomiendo utilizar calzado cómodo, ropa ligera para el día y también abrigadora para la tarde noche, llevar gafas oscuras, protección solar y hasta sombrero o gorra.
¿Cuánto se paga de casetas a Tepoztlán?
Para llegar en tu automóvil sólo gastarás 157 pesos por dos casetas de cobro: el tramo México-Cuernavaca de la carretera federal 95D, donde tendrás que pagar un peaje de 122 pesos, y el entronque La Pera-Tepoztlán, donde te cargarán 35 pesos. Llegar a Tepoztlán desde la Ciudad de México es muy sencillo.
¿Cuánto cuesta ir a Tepoztlán desde el DF?
Para ir a Tepoztlán desde la Ciudad de México es necesario que te desplaces a la Terminal del Sur (metro Tasqueña) y ahí tomes un Autobús. Desde la Terminal del Sur va a recorrer una distancia de 80 Km en 1:30 hrs., el pasaje debe costar algo así como $150 MxN por persona y otro tanto de regreso.
¿Qué hacer en Tepoztlán el fin de semana?
Relájate en un Temazcal
Uno de los tantos atractivos turísticos de Tepoztlán se encuentra en sus temazcales. Tu cuerpo estará mucho más tranquilo y relajado después de un buen baño de temazcal, además desintoxicarás tu cuerpo a través de hierbas medicinales que se colocan en el agua del lugar.
¿Qué hacer en Tepoztlán con tu pareja?
¿Qué hay en Tepoztlán?
Entre ellos se encuentran: El Museo de Arte Prehispánico de Carlos Pellicer, el museo Mon Laferte-Galería de Arte, el Centro de Documentación Histórica Ex Convento de Tepoztlán, La Iglesia y el Ex Convento Nuestra Señora de la Natividad. Cada uno tiene esencia propia y sin duda, debes conocerlos todos.
¿Que se encuentra en Tepoztlán?
Atractivos:
¿Qué se puede hacer en Tepoztlán?
Qué ver en Tepoztlán
¿Que llevar a un viaje a un pueblo mágico?
¿Cómo ir vestida a un pueblito magico?
Sin duda ir a pueblos mágicos es dar por hecho que caminarás por horas para conocer cada rincón, considera llevar un par de tenis blancos para que puedas combinar con diferentes looks pues son ideales con vestidos y jeans.
¿Cuántos escalones son para subir al Tepozteco?
Trece escalones estrechos permiten llegar a lo alto de la pirámide. El número no es una casualidad ya que representa los trece cielos del universo mesoamericano y los trece días de la semana del calendario ritual o Tonalpohualli. Para bajar es necesario hacerlo de lado, de manera que no dé la espalda al dios.
¿Cuánto cuesta ir a Tepoztlán en autobús?
Para llegar desde CDMX es necesario viajar a la central del Sur, también conocida como Taxqueña, de ahi se compra el boleto hacia Tepoztlan, su costo es de $134.00 con la linea de autobuses Pullman(muy populares en la zona), hay muchas corridas al día, el bus se hace aprox 1 hora.
¿Cuánto cobran por subir al Tepozteco?
Es muy recomendable visitar Tepoztlán para subir el cerro. Los domingos es entrada libre, y de lunes a sábado la entrada cuesta $50. El ejercicio aeróbico de subir las escaleras es muy recomendable. No olvides llevar tu botella de agua.
¿Qué hacer en Tepoztlán en un día?
Qué ver en Tepoztlán