Para obtenerlo, solo hay que acudir a la sucursal de tu Afore y llenar una Solicitud de disposición de recursos, así como presentar una CLABE bancaria y el RFC. Después de terminar con el trámite, que también se puede realizar en línea o en la app, el dinero se abonará a una cuenta bancaria en un lapso de cinco días hábiles.
Acudir a cualquier sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual y presentar:
- Solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
- Identificación oficial vigente, que puede ser:
¿Cómo retirar dinero del Afore? La Afore es una institución financiera que administra los ahorros de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE; lo primero que debes hacer es ubicar en cuál estás dado de alta, para ello hay tres opciones: a) Por teléfono: llama sin costo a SARTEL, al 55 1328-5000
Contents
- 1 ¿Cómo puedo disponer del dinero de mi AFORE?
- 2 ¿Cuáles son las consecuencias de retirar dinero de tu AFORE?
- 3 ¿Cuánto tiempo tengo para retirar mi cuenta de AFORE?
- 4 ¿Cuáles son los requisitos para entrar a la AFORE?
- 5 ¿Cómo puedo sacar el dinero de mi afore?
- 6 ¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar de mi afore?
- 7 ¿Cuántas veces se puede sacar la ayuda por desempleo?
- 8 ¿Qué necesito para sacar dinero de mi Afore por segunda vez?
- 9 ¿Cómo saber si ya puedo retirar dinero de mi Afore por desempleo?
- 10 ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a sacar la ayuda de desempleo?
- 11 ¿Qué puedo retirar de mi Afore a los 60 años?
- 12 ¿Qué pasa con lo que tengo en mi Afore si dejo de trabajar?
- 13 ¿Qué pasa con el dinero de mi Afore si me Pensiono por Ley 73?
- 14 ¿Cómo retirar el dinero de mi cuenta de AFORE?
- 15 ¿Cómo funcionan los ahorros en AFORES?
- 16 ¿Cuáles son los requisitos para ser acreedor a la AFORE?
- 17 ¿Cuánto tarda en llegar la prestación de la AFORE?
¿Cómo puedo disponer del dinero de mi AFORE?
¿Cuáles son las formas en las que puedo disponer del dinero de mi AFORE? Retiro por desempleo: Para solicitarlo es necesario haber estado al menos 46 días desempleado y no haber realizado este retiro en los últimos 5 años.
¿Cuáles son las consecuencias de retirar dinero de tu AFORE?
Las consecuencias de retirar dinero de tu AFORE pueden ser irreversibles. Es posible que hacer un retiro parcial anticipado sea una alternativa en caso de quedarte sin trabajo, o si tu boda resultó en múltiples gastos fuertes, pero lo cierto es que esto puede generarte todo tipo de problemas como: Disminuir el número de semanas cotizadas.
¿Cuánto tiempo tengo para retirar mi cuenta de AFORE?
Para ello, debes de tener 3 años de haber abierto una cuenta individual en Afore y contar con 12 bimestres de cotización en tu cuenta, así como no haber solicitado este retiro en los últimos 5 años. Sin embargo, considera que se restará el equivalente a un año de cotización.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la AFORE?
El primer requisito es haber cotizado en el IMSS al menos durante 150 semanas. También debes verificar tu identidad ante tu Afore con documentos y tus datos biométricos, como en el caso del préstamo por desempleo.
¿Cómo puedo sacar el dinero de mi afore?
Para poder solicitar este retiro es necesario hacer una presolicitud en el sitio web de la Consar, o asisitir a una de las oficinas de tu Afore. Debes llevar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud.
¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar de mi afore?
Puedes retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización. Debes contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).
¿Cuántas veces se puede sacar la ayuda por desempleo?
Si tu cuenta AFORE tiene al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS, recibirás en una sola exhibición 30 días de tu último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
¿Qué necesito para sacar dinero de mi Afore por segunda vez?
Si ya hiciste un retiro, ya sea por matrimonio o desempleo y nuevamente te encuentras desempleado, entonces debes cubrir los siguientes requisitos: Por lo menos haber transcurrido 46 días en desempleo nuevamente. Tener a tu nombre una cuenta individual registrada en una Afore.
¿Cómo saber si ya puedo retirar dinero de mi Afore por desempleo?
Requisitos
- Tener al menos 46 días en situación de desempleo.
- Tener una Cuenta Individual registrada en una AFORE.
- No haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a sacar la ayuda de desempleo?
Tener al menos 46 días en situación de desempleo. Tener una Cuenta Individual registrada en una AFORE. No haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
¿Qué puedo retirar de mi Afore a los 60 años?
Requisitos para retirar mi afore
- Haber cotizado como mínimo 1,250 semanas ante el IMSS.
- Tener de 60 a 64 años en caso de pensión por cesantía.
- Haber cumplido los 65 años si se trata de una pensión por vejez.
- Contar con un expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
¿Qué pasa con lo que tengo en mi Afore si dejo de trabajar?
Si te encuentras bajo una situación que te impide seguir aportando de tu salario a la Afore, ¡no te preocupes! Los recursos que hayas generado no se verán afectados en lo absoluto y tu dinero seguirá en manos de tu administradora, quien lo resguardará y continuará generando rendimientos para tu retiro.
¿Qué pasa con el dinero de mi Afore si me Pensiono por Ley 73?
Pero, ¿Qué pasa con el dinero de mi Afore si me pensiono por la ley 73? Es fácil, si esta es tu situación, al pensionarte se te devolverá una parte del saldo acumulado en la cuenta de tu Afore, ya que recibirás el pago en una sola exhibición de lo ahorrado en 5 subcuentas de tu Afore: Subcuenta del SAR 92 y Retiro 97.
¿Cómo retirar el dinero de mi cuenta de AFORE?
Puedes acudir directamente a la oficina que administre tu cuenta de Afore y, presentando la documentación pertinente (identificación y comprobante de Cuenta de la Afore) y rellenando y firmando la solicitud de disposición de tus ahorros se tramitará la retirada del dinero. Matrícula consular, si eres mayor de edad.
¿Cómo funcionan los ahorros en AFORES?
Tus ahorros en AFORES están sujetos a una retención del ISR, Impuesto Sobre la Renta, que se cobrará en el momento de la retirada de dinero. El importe de las aportaciones voluntarias puede ser transferido, si se desea, a la Cuenta de Vivienda del trabajador, para aplicarlo sobre un crédito otorgado por INFONAVIT.
¿Cuáles son los requisitos para ser acreedor a la AFORE?
Los requisitos para ser acreedor a este beneficio son los siguientes: Que el periodo transcurrido entre la fecha del primer deposito y la fecha de solicitud sea conforme al plazo seleccionado (dependiendo de la AFORE) Identificación Oficial Vigente, ya sea INE, pasaporte o cartilla militar, en original y copia.
¿Cuánto tarda en llegar la prestación de la AFORE?
Se obtiene con un trámite presencial que se hace con la Afore donde se esté registrado y tarda dos días hábiles en ser entregado. Si ya no estás laborando y contrajiste matrimonio dentro de los 90 días hábiles a partir de tu baja ante el IMSS o ISSSTE, podrás solicitar esta prestación.