Para poder hacer una cuenta de pérdidas y ganancias de una forma sencilla, únicamente debes contar con un gestor de Quipu. El experto supervisará toda tu información y generará el informe de pérdidas y ganancias en un clic con los datos de tu negocio.
En la cuenta de pérdidas y ganancias se reflejan los siguientes datos de tu empresa:
- Qué ingresos has obtenido.
- Qué gastos has realizado.
- El importe del resultado que se obtiene al restar los gastos de los ingresos.
Para poder hacer una cuenta de pérdidas y ganancias tendremos que distinguir cuáles son los ingresos de explotación, gastos de explotación, intereses de la deuda e impuesto de sociedades. A partir de los datos de una empresa os explicaré cómo hacer la cuenta de pérdidas y ganancias paso a paso. En el vídeo os explico detalladamente cómo hacerlo.
¿Cómo se pueden identificar las cuentas anuales?
Aunque las cuentas anuales se presentan en el Registro Mercantil para que se legalicen y registren, Hacienda o los organismos equivalentes regionales también necesitan disponer de dicha información. De esta manera, pueden identificar cúal es el margen de beneficio de una empresa y el grado de implicación en las arcas generales.
¿Qué es un informe de pérdidas y ganancias?
Además, se debe llevar a cabo un informe que adjuntar en la cuenta de pérdidas y ganancias para racionalizar los movimientos y comprobar si las nuevas estrategias funcionan o mejoran la situación respecto de períodos anteriores.
¿Cómo se pueden identificar las cuentas anuales?
Aunque las cuentas anuales se presentan en el Registro Mercantil para que se legalicen y registren, Hacienda o los organismos equivalentes regionales también necesitan disponer de dicha información. De esta manera, pueden identificar cúal es el margen de beneficio de una empresa y el grado de implicación en las arcas generales.