Todo trabajador tiene derecho a retirar dinero de su Afore, a partir de 46 días naturales, después de su primer día desempleado, de acuerdo con los lineamientos publicados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Sin embargo, esta alternativa posee sus ventajas y desventajas.
La Afore te entregará la cantidad que te corresponde en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito. Puedes acceder a este beneficio cada cinco años. Se te descuentan semanas de cotización.
En el caso de solicitar el retiro por Desempleo, se puede hacer solamente cada cinco años. 2. Cuando desees retirar dinero de tu Afore, debes acudir a las oficinas donde tienes tu ahorro y en caso de que desconozcas qué Afore maneja tu ahorro, puedes consultarlo en la página de la Consar.
Contents
- 1 ¿Cómo puedo acceder a todo el dinero de mi AFORE?
- 2 ¿Cómo se reduce el saldo de mi cuenta de AFORE?
- 3 ¿Cuántas veces se puede sacar dinero de la Afore?
- 4 ¿Cuánto tiempo debe pasar para volver a retirar dinero de mi Afore?
- 5 ¿Cuántas veces se puede hacer el retiro por desempleo?
- 6 ¿Cómo retirar todo el dinero de mi Afore si ya no voy a trabajar?
- 7 ¿Que me regresan de mi Afore?
- 8 ¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi Afore?
- 9 ¿Cómo saber si ya puedo solicitar la ayuda por desempleo?
- 10 ¿Cuántas semanas de cotización te quitan por retiro de ayuda por desempleo?
- 11 ¿Qué dice el artículo 191 de la Ley del Seguro Social?
- 12 ¿Qué es el dinero que inviertes en tu AFORE?
¿Cómo puedo acceder a todo el dinero de mi AFORE?
En caso de buscar acceder a todo el dinero de tu afore, se debe de estar en los siguientes casos: Por vejez: La ley estipula que, si has llegado a los 65 años y reunido las 500 semanas de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se podrán entregar los recursos ahorrados.
¿Cómo se reduce el saldo de mi cuenta de AFORE?
En todos los casos se reduce el saldo de tu cuenta de Afore, pero además: En el caso de desempleo, se restan semanas de cotización, aunque puedes recuperar ese historial, haciendo aportaciones parciales o totales a tu subcuenta. Si el retiro es por matrimonio, no se restan semanas de cotización.
¿Cuántas veces se puede sacar dinero de la Afore?
Solo se puede hacer el trámite una vez, por lo que si ya realizaste el retiro anteriormente, ya no podrás hacerlo de nuevo. Debes tener el Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, con tus datos biométricos. Esto lo haces directamente en la afore donde tienes tu ahorro.
¿Cuánto tiempo debe pasar para volver a retirar dinero de mi Afore?
Tres años de vigencia en el sistema y al menos doce bimestres de cotización (2 años).
¿Cuántas veces se puede hacer el retiro por desempleo?
Si tu cuenta AFORE tiene al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS, recibirás en una sola exhibición 30 días de tu último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
¿Cómo retirar todo el dinero de mi Afore si ya no voy a trabajar?
Pasos a seguir para solicitar el retiro de afores
- Acudir a una subdelegación del IMSS para obtener el Documento Oferta.
- Elegir la aseguradora que pagará tu pensión.
- Esperar resolución del IMSS.
- Una vez que el IMSS resuelva, deberás acudir a tu afore para que inicie el procedimiento con el pago de tu pensión.
¿Que me regresan de mi Afore?
Es fácil, si esta es tu situación, al pensionarte se te devolverá una parte del saldo acumulado en la cuenta de tu Afore, ya que recibirás el pago en una sola exhibición de lo ahorrado en 5 subcuentas de tu Afore: Subcuenta del SAR 92 y Retiro 97. Subcuenta de vivienda 92 y 97. Subcuenta de aportaciones voluntarias.
¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero de mi Afore?
¿Cómo retirar dinero de mi Afore hoy? Paso a paso
- Estar registrado en la Afore.
- Que el tiempo transcurrido entre el primer depósito o el último retiro y la solicitud del retiro parcial o total sea conforme al tiempo estimado que tu Afore determine.
- Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
¿Cómo saber si ya puedo solicitar la ayuda por desempleo?
Para realizar el “Retiro por Desempleo” móvil el trabajador debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Haber cotizado al IMSS al menos 2 años.
- Tener una Cuenta AFORE con al menos 3 años de antigüedad.
- Tener 46 días naturales sin empleo.
- No haber realizado este Retiro en los últimos 5 años.
¿Cuántas semanas de cotización te quitan por retiro de ayuda por desempleo?
Si una persona retira el 10% de su ahorro pensionario, es el mismo porcentaje que se le reducirán de semanas cotizadas. Es decir, si llevaba 1000 semanas cotizadas, al retirar dinero por desempleo se les descontarán 100 semanas.
¿Qué dice el artículo 191 de la Ley del Seguro Social?
El artículo 191 de la Ley del Seguro Social señala que durante el tiempo que un trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral, es decir, en desempleo, tendrá derecho a realizar aportaciones a su cuenta individual de Afore y a retirar parcialmente los recursos de su subcuenta de retiro.
¿Qué es el dinero que inviertes en tu AFORE?
El dinero que inviertes en tu AFORE es para que lo uses a la hora de retirarte y tener una vida tranquila en la que tus finanzas no sean tu principal preocupación.